19 de Mayo... "Día Internacional de la Lucha Contra la Hepatitis C"

Es mucho el camino que tenemos aún por recorrer y esta demora, es solo porque muchos gobiernos no cumplen con su deber y el respeto al derecho a la salud que la mayoría de sus Constituciones incluye.
Incluso en países donde ya no es problema la detección temprana o la provisión de tratamientos, aún hace falta mayor capacitación , investigación y brindar al infectado/a la información y contención que necesita, para poder tratarse adecuadamente.
Pedimos que se trabaje en cooperación internacional sobre esta epidemia, la desigualdad que sufren infectados de diferentes paises es notable .... podemos ver en un país una buena atención y podemos ver en otro la falta total de atención o el abandono de persona.
Notamos también esta diferencia dentro de un mismo país ... o paises, donde debe de atender algún hepatólogo extranjero, por no existir nadie capacitado allí.
Este año no se ha realizado un manifiesto internacional , pero hemos estado más unidos que nunca en la "Travesía H.C.V 2004" y hoy nos unimos en este día, ya tan nuestro .... día de redoblar fuerzas en nuestro trabajo.
Nos encontramos con una seria epidemia y sin respuestas adecuadas a la magnitud de esta ...
Por todo lo expuesto, es que hoy reclamamos :
Campañas masivas y gratuitas de detección de H.C.V, donde trabajen todos los sectores de la sociedad ... escuelas, organizaciones intermedias, hospitales y, desde ya, grupos de infectados.
Tratamientos de última generación, de provision gratuita, para todo infectado que lo necesite.
Asistencia social digna para las familias que se vean afectadas por esta enfermedad
Tratamiento multidiciplinario del infectado, incorporando el concepto de medicina integral
Capacitación a los médicos de atención primaria en detección de H.C.V, considerando esto de suma importancia para la detección temprana.
Mayor presupuesto para investigación y mejores sueldos para los investigadores, que en paises , mal llamados del tercer mundo, se ven obligados a emigrar por falta de posibilidades.
Estricto control de la sangre para tranfusiones y de hemoderivados .... habiéndose llamado hace años a la hepatitis c, hepatitis post transfusional, aún hoy los métodos de control de sangre en muchos países, no son los adecuados.
Trabajo continuo con los grupos en riesgo potencial
Ya que Hepatitis C 2000 trabaja sin ningún tipo de fronteras, este pedido debe ser adecuado a cada país.
Debemos también dejar en claro que es de nuestros amig@s de Latinoamérica de donde recibimos hoy mas información sobre las necesidades básicas de salud insatisfechas, incumplidas.
Vaya para todos los gobernantes de Latinoamérica nuestro mas enérgico repudio y reclamo por el abandono de millones de infectados, detectados o no.
Esperamos que cada día más gente se sume a este reclamo y que consigamos todos juntos, el derecho a la salud, el derecho a una vida digna que todos tenemos ...
No podemos seguir cerrando nuestros ojos a esta epidemia, no podemos permitir que los funcionarios se tapen la conciencia y el bolsillo a la hora de tocar este dificil tema.
Estamos cansados de escuchar que para solucionar esto no hay presupuesto o que demorará mucho tiempo ...
Hablamos de vidas humanas y estas contestaciones son de personas incapaces, inútiles inmorales que ocupan el cargo y el sueldo de alguien que con corazón y lo que hay que tener , comenzaría a ponerle fin a este duro problema.
En este 19 de Mayo de 2004, desde Hepatitis C 2000, gritamos fuerte y más que nunca...
"POR UNA SALUD DIGNA Y SIN NINGÚN TIPO DE FRONTERAS"
Hepatitis C 2000
Eduardo Pérez Pegué
0 comentarios